Rusia 2018 Low Cost: 4 tips para viajar al mundial con bajo presupuesto

Llegamos al mes del mundial y me alegra mucho que la selección mexicana haya logrado su pase a Rusia 2018, no lo digo como fanático del fútbol sino como fanático a los viajes. Rusia es uno de los países que tienen un control de entrada a su país más estrictos del mundo, como herencia de la Unión Soviética. Para pedir visa, al igual que en países como China, necesitas tener todo tu itinerario en orden (y pagado) por lo cual no es un destino tan atractivo hablando meramente del low cost (si quieres más información sobre los visados cliquea aquí), pero el gobierno de Vladimir Putin decretó una excelente medida para los ciudadanos de los países que hayan conseguido llegar al mundial eliminando la necesidad de la visa. ¡Hurra México! Entonces pagando un paquete oficial de la FIFA te exime de la necesidad de tener visa siempre y cuando seas ciudadano de uno de los 31 países que hayan conseguido su boleto al mundial. Y aquí les presento cuatro recomendaciones para quienes vayan a Rusia, ya sea que tengan su FAN ID o no.

1. No intentes viajar de manera directa desde la Ciudad de México a Moscú, te saldrá muy caro. El hub más importante para viajar a Europa desde México es Frankfurt (si quieres más información sobre qué es un hub, cliquea aquí). Mi recomendación es que tomes un tren de Frankfurt hasta San Petersburgo y aproveches para conocer Polonia y los países bálticos antes de llegar a Rusia. Si quieres llegar más directamente a Rusia, entonces toma un vuelo desde Cancún haciendo escala en Manchester o Londres; Cancún es el hub del low cost para los mexicanos que viajan a Europa ya que muchas aerolíneas no tradicionales vuelan desde Inglaterra, Holanda, Alemania, etc, hacia este destino mexicano con frecuencia. México poco a poco está consolidando una serie de hubs para salir del continente sin necesidad de ir a la Ciudad de México y mucho más baratos, por ejemplo Cancún es la mejor opción para ir a Europa así como Tijuana lo es para ir a China, compañías como Hainan Airlines tienen vuelos frecuentes de Tijuana a Beijing. También Monterrey ya cuenta con un vuelo a Seúl, Corea del Sur aunque al mismo precio que saliendo desde la Ciudad de México.

2. Usa los trenes lo más que puedas. Si tienes tu paquete de la FIFA los trenes te saldrán gratis si viajas a la sede del partido en donde tienes tu boleto, por ejemplo México jugará en Moscú, Rostov del Don y Ekaterimburgo y si tú tienes los boletos para uno o más partidos entonces puedes viajar gratis a esas ciudades. Pero para esto no olvides pedir tu FAN ID, ¿qué es esto? En el siguiente enlace de la FIFA hay más info al respecto. Pero recuerda: Rusia es el país más grande del mundo por lo cual los recorridos por trenes son largos y por ende más caros si no cuentas con la FAN ID, así que tu mejor opción, en caso de no contar con dicha ID, es tomar los trenes nocturnos.

3. Si quieres evitar los paquetes de la FIFA que no son en lo absoluto baratos, o no te interesa el fútbol y, como yo, odias las visas, entonces puedes ir a Rusia oriental en donde está la ciudad más importante del oriente ruso, Vladivostok, cerca de la frontera con China y Corea del Norte, un puerto ruso libre de visados para algunos países, ¡como México! Por lo cual como mexicano puedes quedarte allí o viajar a cualquier parte de Rusia (aunque Moscú o San Petersburgo te quedarán muy lejos, literalmente al otro lado del mundo, recuerda que Rusia es el país más grande del mundo) por diez días, pero es una oportunidad muy buena si de ahí quieres viajar a Japón o a Corea del Sur ya que también quedan cerca, además Vladivostok es la ciudad “europea” más lejana de Europa por lo que es el último reducto de cultura europea en el lejano oriente, haciéndola una ciudad muy atractiva para visitar.

4 ¿Recuerdan cuando fui a Japón sin pagar hospedaje? ¡Pues piénsalo seriamente hacerlo en Rusia! Hay maneras de trabajar en hostales y granjas orgánicas en Rusia a cambio de hospedaje. Esta es una opción más enfocada a la aventura pero se requeriría de pedir visa si te quedas más de diez días (un requerimiento de los que te hospedan es que labores al menos un mes con ellos).

¡Si vas al mundial, comparte con nosotros tus fotos y experiencias en nuestro Facebook!