Llegamos al mes del mundial y me alegra mucho que la selección mexicana haya logrado su pase a Rusia 2018, no lo digo como fanático del fútbol sino como fanático a los viajes. Rusia es uno de los países que tienen un control de entrada a su país más estrictos del mundo, como herencia de…
Visas, fronteras y permisos o cómo los límites del viajero dependen de los límites de la política
Elegir un destino se decide por varios factores: ¿qué te gusta? ¿Qué esperas del destino? ¿Cuánto dinero gastarás? Pero también se ponderan factores ajenos al viajero como los permisos, autorizaciones, visas, etc. Yo he viajado a pocos países que me piden visa (como Canadá y Estados Unidos) y próximamente lo haré en Vietnam y Tailandia,…
Ocho imprescindibles películas y series para motivarte a viajar
¿Te has quedado en casa viendo una serie o película y piensas que estás perdiendo el tiempo y que podrías estar haciendo una cosa más productiva como viajar? Quizá no es tanto una pérdida de tiempo sino que a veces necesitamos una motivación o un empujón extra para hacer un viaje épico. Viajabundear ha estado…
¿Por qué el costo de un boleto de tren (y de avión) varía tanto en una misma ruta?
Un día me preguntaron “Rodrigo, ¿por qué pagaste 25 euros por el trayecto de Hendaya a París si el costo normal es de 50 euros?” En realidad me han preguntado muchas veces ese tipo de preguntas, “¿cómo pagaste un boleto de avión desde Guadalajara a Tokio a 16 mil pesos cuando saliendo del DF te…
¿Cómo sobrevivir a un hostal de mala muerte? Segunda parte: Bratislava
Los hostales son la onda, eso me queda claro. No hay privacidad pero puedes socializar más que alquilando un cuarto en AirBNB, por ejemplo, además sigue siendo una opción barata para hospedarse. Hay mitos como que te roban y te pueden matar (exagero pero muchas personas “creen” en las películas de Hostal) y realidades, como…
Central Perk, Smelly Cat o la ciudad más sobrevalorada del mundo: Nueva York
La idea de Viajabundear es hablar sobre opciones de viaje para viajeros que no cuentan con mucho presupuesto pero también sobre sitios que, en mi opinión, deberían de ser evitados por ser considerados como Tourist traps (lugares que son creados para atraer a los turistas y a su dinero) y para mí Nueva York es…
¿Cómo sobrevivir a un hostal de mala muerte? Primera parte: París
Desde Guanajuato hasta Bratislava, desde Tokio hasta Bucarest, yo siempre viajo y me hospedo en hostales, con ciertas excepciones como cuando uso los servicios de hospitalidad (cliquea aquí para saber un poco más sobre couchsurfing), y la mayoría de las veces he tenido muy buenas experiencias aunque algunas veces no han sido tan buenas pero todo es…
Canadá en tren: una experiencia única (y barata)
Ya he hablado de cómo viajar en tren por Europa y la experiencia que llevo hasta el momento en Japón con su maravillosa red de trenes, pero ¿qué tal en América del Norte? A diferencia de los países europeos, Canadá es un país muy grande por lo que recorrer la distancia de Montreal a Vancouver equivale a cruzar…
Viajabundeando por Japón, primera parte (video)
En mis dos meses que llevo en Japón he conocido un montón de cosas y muchas de mis experiencias low cost las he compartido con ustedes aquí y en mi página de Facebook y aquí les presento una serie de videos con un resumen de las actividades, medios de transportes, lugares, comidas, etc. que los ayudarán…
Museos, ¿realmente es lo tuyo o es sólo pretensión? Segunda parte: Museo Nacional de Tokio
Saludos desde el Parque Ueno en Tokio, uno de los parques más importantes de Tokio en donde encontrarás muchas cosas que hacer de manera gratuita como visitar templos sintoístas, pagodas y tumbas de personajes históricos del período Edo (época feudal -samurái-) y en donde también podrás disfrutar de otros servicios como un zoológico, actividades…